
Ya poco a poco voy fotografiando los cuadros para comenzar a exponerlos en este espacio.
Hoy le toca a uno que ya hace tiempo lo hice.
"en el río..."
Retrato a unos niños/as en la orilla de un río. Yo he sido chico de río. Naci junto al agua, y el pueblo donde vivo y vivi mi infancia se llama "Uharte", isla, seria su traduccion al castellano.
Los que hemos vivido junto a un río, haciamos que nuestros juegos siempre girasen en torno al río. Haciamos cabañas, junto al río. Los primeros cigarros a hurtadillas, junto al río, nuestros primeros besos, junto al río. El río y sus corrientes subterraneas nos marcan , somos agua, como el río... o eso dice el anuncio de "brusli".
Pero ya hace tiempo que el río es distinto. Los "aborigenes", ya juegan en la piscina, pero afortunadamente el río no quedó solo, los nuevos/as vecinos/as, inmigrantes casi todos/as, miran al rio, se bañan en el , juegan en el.
Hoy le toca a uno que ya hace tiempo lo hice.
"en el río..."
Retrato a unos niños/as en la orilla de un río. Yo he sido chico de río. Naci junto al agua, y el pueblo donde vivo y vivi mi infancia se llama "Uharte", isla, seria su traduccion al castellano.
Los que hemos vivido junto a un río, haciamos que nuestros juegos siempre girasen en torno al río. Haciamos cabañas, junto al río. Los primeros cigarros a hurtadillas, junto al río, nuestros primeros besos, junto al río. El río y sus corrientes subterraneas nos marcan , somos agua, como el río... o eso dice el anuncio de "brusli".
Pero ya hace tiempo que el río es distinto. Los "aborigenes", ya juegan en la piscina, pero afortunadamente el río no quedó solo, los nuevos/as vecinos/as, inmigrantes casi todos/as, miran al rio, se bañan en el , juegan en el.
Moraleja: Cuando no tienes mas juguetes que tu imaginación ... siempre queda el río, con sus orillas, árboles, recobecos,sus ligarzas, sus luces y sombras, sus senderos...
Seremos capaces de mantenerlo vivo??.
Yo fui niño de río... será por eso que no soporto la piscina.
Yo fui niño de río... será por eso que no soporto la piscina.
2 comentarios:
Al hilo de lo que dices del rio me gustaría añidir un pequeño artículo que publicamos en la revista Ibaialde. Lo copio integro antes de sufrir el terrible tijeretazo de la falta de espacio en la publicación en papel.
COMPRUÉBALO TU MISMA
Tan sencillo como adquirir unos botes esterilizados ,de esos que venden en las farmacias para los análisis, y unos reactivos que venden en las tiendas de acuarios y ponerse una misma ha hacer una simple analítica al agua de nuestro ríos Arga y Ulzama para darse cuenta de que algo estamos haciendo mal.
Dentro de las actividades que realizamos con las niñas y niños que acuden puntuales a la cita con el aula de naturaleza, el pasado sábado 14 fuimos a tomar unas muestras de agua a la entrada del Arga en Uharte, un poco más arriba de la presa de Atondoa y luego en el punto donde al Arga deja atrás Uharte para pasar fugazmente por Atarrabia.
Entre juego y juego regresamos al aula para hacer una pequeña analítica y comparar los resultados y si… se confirmaron nuestras sospechas: el agua sale mucho más sucia de lo que entra.
Y la suciedad no solo era de la evidente, de la que se ve a simple vista, como los plásticos que cuelgan de las ramas, las pequeñas manchas brillantes en la superficie que nos indican la presencia de aceites o los corros de espumas que se forman cuando el agua encuentra un obstáculo. No había más, hay contaminantes de los que no se ven pero que están ahí.
Hubo algún niño que al terminar la actividad nos preguntó con inocencia a ver quien había echado eso al agua y alguno un poco más mayor que se atrevió a decir:
- Y eso que solo hemos comparado el agua en Uharte si la comparamos con el agua después de pasar por Iruña, ¿qué pasaría?
Besarkada haundi bat Eliatik.
Po si!! Por cierto vuestro trabajo es genial. Para lo/as visitantes, visitad www.txubindo.org, o el como crear conciencia , sin necesidad de aspavientos, malas caras, y llantos perpetuos. Crear conciencia desde la creatividad, dedicacion y vocacion.
Publicar un comentario