Estamos de fiestas del pueblo y después de varios días de ignorar noticias, prensa y telediarios, he decidido romper mi clausura, y enterarme de que pasa por el mundo. El hombre que vi arder hace dias en la TV, un rumano que se dio fuego,para que le dieran dinero y poder volver a su patria, ha muerto. Y también leo que son ya mas de 600 los muertos obreros, hombres la mayoría, que salieron de sus casas para ganarse el pan suyo y de sus familias y ya no volvieron. Murieron en el tajo. Esto de ser trabajador cuesta la vida. En mi tierra ya todo es como hace años, prohibiciones, juicios, detenciones, represión en las cárceles, coches bomba en la calle, y un "proceso de paz" que se quedo en lo que fue, una ilusión. Leo también que Israel quiere "bloquear" Palestina, quitarles la luz y el agua. Leo que los inmigrantes siguen ahogándose unos en el mar, y otros/as en tierra, cuando descubren que "el dorado" europeo es una gran mentira. Leo en otra pagina que lo que llaman "violencia de genero" sigue tiñendo de rojo toda la península. La prensa es un tambor ensordecedor.La muerte baila en sus paginas, parece que es la muerte la que está de fiesta.
Yo pensaba que estas divagaciones tan "demagogicas" que mas de uno me diría, se irían pasando con la edad, ("ser de izquierdas es una enfermedad que se cura con los años" es lo que suelen decir)pero al menos en mi caso no es así. Ya no es que me indigne, ni que me haga mala ostia... ahora además me espanta.
Me espanta la impotencia que siento.
Posiblemente ese sea uno de los objetivos. Asustarnos, para que acabemos convencidos de que nos quejamos, o luchamos, contra "lo irremediable". "Es lo que hay..." que dicen ahora.
Yo quiero creer que es posible cambiar el mundo. Pero desgraciadamente vamos descubriendo que es el mundo quien nos va cambiando.
No hay recetas. Supongo que solo es eso, seguir trabajando , seguir , frente a la muerte, haciendo vida. Por eso aprovecho estos días de fiesta en mi localidad, para sentir mas cerca a los mios, dejarme querer y quererlos. Y dibujar pequeños arcos iris aquí en lo cercano. Así pues no es abstraerme de las realidades. Es construir realidades en nuestro micro universo , de vida, de cultura, de alegría...Y así hacer mas amable nuestra existencia, otorgandole oportunidades a la esperanza.
Y si queréis fotos de las fiestas, aquí las tenéis, en este excepcional diario digital de mi pueblo.
http://uharte.nabarreria.com/
Un abrazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario