2 nov 2008

Operación Oteiza. la exposición. Información del diario de Noticias.

'Operación Oteiza' en la casa de cultura de Huarte
varias actividades recordarán al artista en el centenario de su nacimiento
Hasta el próximo 29 de noviembre, visitas, exposiciones y montajes teatrales rendirán homenaje al escultor vasco

La casa de cultura de Huarte acoge una serie de actividades culturales en torno al centenario del nacimiento del escultor vasco Jorge Oteiza bajo el nombre Operación Oteiza , que se prolongarán desde mañana hasta el próximo 29 de noviembre.
Operación Oteiza quiere recoger un soplo del espíritu conspirativo de sus operaciones artísticas: la célebre Operación H, la Operación Arte Contemporáneo o la Operación niño, siempre en marcha, para nuestro presente y las nuevas generaciones.
La iniciativa comenzó en San Sebastián con un Taller mural de ilustración organizado por Ikertze y la acción participativa Bakerako Hutsak de Artamugarriak y Oteizaren Lagunak y concluye en Huarte, cerca de su Fundación en Altzuza, con varias actividades de carácter divulgativo.
Esta exposición (abierta hasta el 12 de noviembre) recoge las ilustraciones del libro colectivo digital Operación Oteiza, que pretenden actualizar críticamente el legado del artista oriotarra, documentos sobre Oteiza y esculturas del artista uhartearra José Urdin. También presenta las fotografías de Unai Beroiz de los ensayos del montaje teatral Operación Oteiza , dirigido por Ana Maestrojuán e interpretada por el grupo de teatro Kromlech, así llamado en homenaje al escultor (la representación tendrá lugar el viernes 28 y sábado 29 de noviembre a las 19.30 horas). Por otra parte, el lunes 3 de noviembre a las 19.30 horas se celebrará una mesa redonda con el nombre Operación Oteiza: claves y futuro; y el sábado 8 de noviembre se organizará una visita guiada al Museo Oteiza en Altzuza con una cena tertulia en Berdintasuna Kultur Elkartea.

No hay comentarios: