21 nov 2008

Oteiza se sube a las tablas

(Publicado en el Diario de Noticias el 19 del 11 del 2008)



De izda a dcha, los actores Josu Castillo 'Txiski', Blanki Castillo, Edurne Salaberri y Javier Briansó, la directora Ana Maestrojuán y el autor Iñaki Arzoz.

El grupo de teatro aficionado Kromlech de Huarte se estrena este mes con 'Operación Oteiza'. Una obra que, a través de situaciones y personajes cotidianos, acerca al polifacético artista a la sociedad.


Acercar un personaje tan polifacético y en apariencia complejo y lejano como Oteiza a la gente de a pie, a los no entendidos . Ése ha sido el reto que se ha marcado el grupo de teatro aficionado Kromlech de Huarte con su primera obra, Operación Oteiza . Y ese reto se ha materializado con "un presupuesto de batalla", muchas horas de trabajo y de ensayo, y las mismas dosis de ganas e ilusión.


Con estos ingredientes se presenta al público navarro Operación Oteiza, cuyo estreno tendrá lugar los próximos 28 y 29 de noviembre, a las 19.30 horas y con entrada libre, en la Casa de Cultura de Huarte. Dirigida por Ana Maestrojuán y con texto de Iñaki Arzoz, la obra invita a descubrir -o para quienes ya lo conocen, redescubrir- a un Jorge Oteiza desmitificado. Porque, como dice Arzoz, el creador vasco "siempre ha tenido fama de personaje muy teatral, y aquí se intenta quitar un poquito ese pedestal al mito". ¿Cómo? A través de personajes cotidianos que conversan en un lenguaje también accesible y popular sobre las distintas facetas de la vida de Oteiza. "Hemos querido hacer una obra cercana a la gente, con diálogos y personajes reconocibles, y algunas dosis de humor. Con un carácter divulgativo y también popular, pero sin ninguna intención pedagógica", explica el autor del texto. "No pretendemos dar clases a nadie, ni que esto sea una operación magistral", añade la directora de la obra, Ana Maestrojuán.
los personajes


Tres amigos y la Magia
Estructurada en cuatro escenas con interludios y de una hora de duración, Operación Oteiza cuenta con las interpretaciones de Josu Castillo Txiski , Blanki Castillo, Edurne Salaberri y Javier Briansó, los cuatro integrantes e impulsores del grupo Kromlech, al que han llamado así en homenaje a su primera obra. Briansó interpreta a Ion, "un profesor de escuela enamorado y apasionado de Oteiza que quiere contagiar al resto de la gente, y especialmente su amigo, no sólo de la obra de Oteiza, también de su vida, de su forma de pensar respecto a determinadas cosas", cuenta el joven actor. El amigo de Ion es Peio, un obrero metalúrgico al que da vida Josu Castillo, y al que "todo esto del arte le trae un poco sin cuidado, pero al final nos acabamos dando lecciones mutuamente", cuenta el actor. La tercera en discordia es Miren, una bibliotecaria a la que encarna Blanki Castillo y que "representa la pasión de Oteiza por la escritura y la poesía". Y entre acto y acto, sale a escena Edurne Salaberri: "Soy la Magia, un personaje más abstracto que representa la vida de Jorge Oteiza en sus distintas etapas: infancia, juventud, edad madura y vejez", adelanta la actriz. La obra también cuenta con la colaboración del Taller de Txalaparta de Huarte, que interpreta su música en directo "ayudando tanto a la dramaturgia como al sentido del montaje", dice Maestrojuán.

Los cuatro actores de Operación Oteiza decidieron embarcarse en el proyecto hace un año, siendo alumnos del Taller de Teatro de Adultos de Huarte, impartido por la propia Ana Maestrojuán. Su inquietud les llevó a formar el grupo Kromlech, que se estrena ahora con el apoyo de la Casa de Cultura y el Ayuntamiento de Huarte, pero que espera tener una continuidad. De momento, aquí está Operación Oteiza , una obra en la que el proceso creativo ha sido para su equipo "igual de importante que el resultado", y en la que se constata una realidad: "Que lo amateur no está reñido para nada con la calidad", sostiene Maestrojuán, quien destaca que "los actores, teniendo aparte su vida y su jornada laboral, han trabajado en esta obra a un ritmo, un nivel y una intensidad que podrían compararse con los de intérpretes profesionales".

DESDE EL PUEBLO. Por Paula Echeverría
Como decía ayer en la presentación de la obra Operación Oteiza el concejal de cultura de Huarte, Andoni Muñoz, "es importante saber qué quiere la gente, que sea ella la que demande". Y de la gente de Huarte nace esta obra de teatro que, sin estrenarse, ha generado ya "una expectación magnífica en el pueblo", dice Muñoz. Un proyecto que demuestra que, en este año plagado de actos oficiales por el centenario del escultor de Orio, no todas las iniciativas ni los homenajes son institucionalizados. También los hay que, como éste, surgen desde la calle, desde el pueblo, por y para el pueblo. Ojalá esta iniciativa sea el detonante para que la sociedad tome partido por la cultura de manera activa.

No hay comentarios: