En estas fechas en las que todo el mundo desea a todo el mundo que se cumplan sus sueños ... Me ha dado por pensar. ????
¿Que hacemos? ¿Esperar que sucedan las cosas? ¿O provocarlas?.
Son dos extremos casi opuestos de una decisión.
Digamos que es como los polos de un maniaco-depresivo. Esperar que sucedan las cosas seria el polo depresivo. Provocarlas, el polo maniaco, el subidón.
Como todas las cosas extremas, se supone que la solución se encuentra en el equilibrio. Digamos que hay que darse tiempo, pero también hay que achuchar, hay que sembrar, y esperar que la siembra germine.
Depende todo, creo, en los objetivos marcados.
Me insisten... En lo pequeño, en lo cercano, en conformarse, en la resignación bien llevada, está la clave de acercarse un poquito al umbral de esa cosa, que solo existe porque tiene nombre. Felicidad.
Es decidir que la vida sea "sencilla".
Puestos así... entonces... más sencilla sería la muerte. ¿No?.
Hay quienes elegimos , "complicarnos". ¿Para que vivir , si no?.
Feliz año. (Aunque suene retórico).
JOSU.
PD: Ojala nos pase algo, algo bueno.
Ojala. Silvio.
Ojalá que las hojas no te toquen el cuerpo cuando caigan
para que no las puedas convertir en cristal.
Ojalá que la lluvia deje de ser milagro que baja por tu cuerpo.
Ojalá que la luna pueda salir sin tí.
Ojalá que la tierra no te bese los pasos.
Ojalá se te acabé la mirada constante,
la palabra precisa, la sonrisa perfecta.
Ojalá pase algo que te borre de pronto:
una luz cegadora, un disparo de nieve.
Ojalá por lo menos que me lleve la muerte,
para no verte tanto, para no verte siempre
en todos los segundos, en todas las visiones:
ojalá que no pueda tocarte ni en canciones
Ojalá que la aurora no dé gritos que caigan en mi espalda.
Ojalá que tu nombre se le olvide a esa voz.
Ojalá las paredes no retengan tu ruido de camino cansado.
Ojalá que el deseo se vaya tras de tí,
a tu viejo gobierno de difuntos y flores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario