Realmente es dificil ser original. Y a veces creo que ingenuo o pretencioso querer ser-hacer lo que nadie a hecho. Puede ser que ya esté todo inventado. Pero también es cierto que el mismo tema-trabajo-idea-concepto, adquiere una dimensión nueva (¿original?) en el momento en que uno le da su propia visión, su propia interpretación.
Está es una historia que encontré perdiéndome por Internet, original o no.... a mi al menos me ha llamado la atención, justamente por su sencillez y sin embargo creo que encierra un concepto bastante profundo, complejo e inteligente.
Ella es una chica,que determinados sitios por donde pasa va dejando "post-it", notitas de esas amarillas , relatando una breve historia.
Pega la nota en sitios de paso inusuales, como por ejemplo los pasamanos de los puentes. (En la foto un puente de Venecia).
Podemos pensar que no es algo original. Ya existen los graffitis, las pintadas, los carteles... Creo que la originalidad radica en la amabilidad del soporte. Pequeño, minimo, inquietante, no convencional, inusual e incluso íntimo ... Irresistible para la curiosidad del viandante.
También me llamó la atención que las notitas sean respetadas. Nadie las despega o las tira. Creo que la curiosidad del viandante se ve satisfecha con la pequeña historia, el pequeño relato. No se trata de consabidos y por lo tanto aburridos "mensajes al mundo", son historias mínimas, concentradas, breves. Pequeños cuentos. Originales.
Y también, me gusta , pensar, que el viandante despues de leer el relato, ya no es el mismo. Acaba de sumar algo más a su cabeza. El relato y la acción para trasladar el relato.
¿No os parece curioso?.
Podeis ver fotos y la historia contada por su autora en :
(http://dememoria.blogspot.com/2010/04/post-it-en-venecia.html)
1 comentario:
Genial idea. Y una buena forma de acercar la literatura a todo el mundo.
Besos!
Publicar un comentario