Nuestro pensamiento se hace palabra y las palabras, una vez salen de nosotros escapan a nuestro control. Por mucho que intentemos esforzarnos queriendo dejar claro lo que pensamos, cada cual va a interpretar lo que hemos dicho como le "venga en gana" o convenga".
Escribí un articulo en defensa del Teatro Aficionado y por ende de TODO el Teatro. (La Red de Teatros y el Teatro Amateur) . El articulo fue publicado en distintos medios (Diario de Noticias, Aquí muere hasta el apuntador, Blog del Teatro Aficionado). Tras su publicación he ido recibiendo mensajes, mayormente de aprobación.
Solo me gustaria matizar, que el articulo no va en contra de nadie, pretendía ser una voz a favor, a favor de TODOS y de todo el teatro. Una voz reclamando espacios para todos, ya que todos, (profesionales y no profesionales...) somos parte de este complejo y apasionante mundo del teatro.
A continuación expongo algunos de los mensajes que he recibido.
JOSU CASTILLO.
---------------------------------------------
ALABASTRO TEATRO dijo...
Amigo Josu: Desde el Grupo Alabastro compartimos integramente tu reflexión. Actualmente llevamos a cabo la representacion de una Obra escrita por una compañera (VUELTAS) y no sabes el trabajo que nos está costando. Mucho tiempo y dinero empleados para divertir a un público deseoso que es el que, como siempre, mas nos gratifica. En los Certamenes no hemos tenido "suerte", parecen estar ya copados de antemano porque son siempre los mismos...
En fin, nada ni nadie nos va a impedir que sigamos trabajando aunque no estaría de mas que nos unieramos mas en esta cruzada (je,je)
26 de abril de 2010 09:24
---------------------------------------------------------------
Jose A. dijo...
""""... Y curiosamente, hay "profesionales muy dignos", que lo mismo les da, estar en la Red de Teatros, como profesionales, que participar con otro nombre y como aficionados, en Certámenes solo para no profesionales, eso si, cuando los premios son buenos. ¿Eso no es intrusismo del profesional en el espacio natural del "amateur"?. ¿En que quedamos, cual es el espacio de cada cual, o esto es la "ley de la selva"...?"""""""""""
Yo no lo hubiera podido expresar mejor. Firmo y rubrico tus palabras al cien por cien.
Un abrazo.
Jose A. Jimenez, director del Certamen Nacional de Teatro Amateur Lagasca.
---------------------------------------------------------------
Anónimo dijo...
Señores
En este pais "Las Compañias profesionales (en general, claro) son tal malas, tan malos los interpretes y la direccion que francamente NO VEO DIFERENCIA ENTRE profesional o amateur. He visto muchos "elencos amateurs" de muy, muy buena calidad. Lo que si esta claro son "los chiringuitos" que tienen determinados circuitos, autonomicos, nacionales, catalanes, vascos, gallegos, manchegos, etc, etc. Y la prueba de todo esto es el jocoso comentario de "todos sabemos cual es nuestro lugar", claro, claro. Intenta que te programen en Cataluña o Euskadi o en Madrid si no eres SL (quien pagara los impuestos si te haces SL y no funcionas o no te compran??? Esperanza Aguirre) ¿Por que son tan hipócritas? ¿Pregunten al Ayto de Navalcarnero si si pago a las compañias del certamen 2010. Las cosas por su nombre. En Londres la competencia es abierta, tu vas y consigues teatro, aqui hay gente que mama de subvencionews, siempre, siempre. ¿A que no les gusta que se les diga todo esto?
Scaramouch
23 abril, 2010 16:15
-----------------------------------------------
elcomodin dijo...
Por supuesto que estoy de acuerdo con vosotros. El trabajo de los grupos aficionados es muy digno, lo que tenemos que intentar es que la calidad sea cada día mejor. Ya quisieran muchos grupos profesionales trabajar con tantas ganas, ilusión y sacrificio como nosotros. Y además somos capaces de llevar cultura a lugares tan pequeños que no llegaría la red de teatros. Adelante y a seguir luchando. Mª Jesús Varona directora de el comodín
22 abril, 2010 22:19
----------------------------------------------------------
llanero dijo...
Me enpiezo a canzar de este tema, soy amateur (vivo de un trabajo "normal" y no del teatro), pero la semana pasada, por ejemplo, me llamaron para grabar un corto y me dieron durante 3 días de alta en la seguridad social y ma pagaron, el verano pasado, una conocido compañía megaprofesional catalana de treatr de calle: los ......ants" realizaron una actuación en mi ciudad, tambien me llamaron y estuve al pié del cañon con ellos toda la actuación (cobrando y con s.social).
¿Fuí excelente y profesional esos cinco días y un vulgar aficionado de medio pelo el resto del año? os puedo asegurar que fui el mismo y puse el mimo empeño, talento y ganas esos días que en el resto de trabajos amateur que hago.
no quiero perder mas energía y tiempo en este tipo de debates, allá ellos, sigamos haciendo nuestro trabajo que nosotros sabemos no sólo que es digno, sino apreciado en muchos sitios, y al que no le guste, pues que se aguante.
En cuanto a los grupos "profesionales" infiltrados en festivales, en el que nosostros organizamos, les pedimo una declaración firmada a los participantes de que son aficionados y que esa misma obra no la han hecho nunca como profesionales, y que en caso de que se compruebe que no es verdad, ejerceremos acciones legales. Curiosamente, algunos de los que sabemos que son "profesionales" no tienen empacho en jurar que son unos "Simples Aficionados".
¿yo soy profesional por haber cobrado lo del corto y la colaroración con los catalanes?
Saludos Compañeros.
-------------------------------------------------
Angel .
He leido tu articulo y me sumo a tu reflexión, estoy totalmente deacuerdo no está quedando sitio para nadie aficionado, y si además sumamos la "crisis-escusa" escusa para hacer lo que quieran con la pasta diciendo que no hay dinero y tienen que priorizar. Un ejemplo ¿has visto el cartelón de la casa de cultura de Burlada, y la propaganda en las marquesinas de la villavesa? ¿cuantos grupos podría haber actuado con esa pasta? Porque a los aficionados que van a actuar alla van a taquilla!!! Sin comentarios. Un abrazo
----------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario