Media luna tatuada , es una obra de teatro que hemos escrito Javier Briansó y yo. La creación del texto ha sido un trabajo intenso y novedoso para mi. El hecho de hacerlo a cuatro manos ha supuesto una nueva experiencia creativa difícil y por ello gratificante.
Media luna tatuada continua en el trabajo abierto por Kromlech desde su surgimiento: Contar historias mediante el teatro de texto que muevan al espectador a la reflexión . Aún no desagradándome el término de "Teatro Social" que en alguna ocasión he leído cuando se referían a nosotros, creo que no se ajusta realmente a lo que hacemos. Entre otras cosas porque para mi Teatro Social es todo tipo de teatro. Para hacer Teatro se requiere siempre de lo social y de lo político, en comedia y en drama. Sinceramente creo que el Teatro que se autodenomina de "apolítico", es el más político de todos.
Así pues,analizando un poco el trabajo que hemos venido realizando, yo diría que hacemos, (no sé si el nombre ya existe) "Teatro Arriesgado". Veamos:
Con Operación Oteiza, intentamos acercar al polémico y genial artista al pueblo, a las gentes, sacarlo del museo, hacerlo cercano, él y su obra. Iñaki Arzoz escribió esta obra para los que más desconocían al artista, con la pretensión de hacerles reflexionar sobre el valor del arte en muchos aspectos de la vida. Arriesgado querer mostrar "lo desconocido" a quién no tiene mucho interés "por conocer". Ahí está el desafió, el reto.
Con 165 farolas-La Ciudad de la luz, justo hicimos al revés. Acercamos al público a un banco y a una farola. El espectador-espía, va viviendo los avatares de estos personajes, sus fracasos, sus alegrías y sus esperanzas imposibles. Nos ayudamos de un texto cargado de simbolismo y con cierta dosis de poesía. Una obra que nos dirige la mirada hacia un "submundo invisible" que existe en nuestras ciudades, que no lo vemos, porque nos incomoda mirarlo. Arriesgada pretensión hacer una obra de teatro sobre un tema que nos incomoda ver . Ahí está la artimaña y también el logro.
Y seguimos , esta vez con media luna tatuada:
La trama de esta historia se desarrolla en una situación social, donde los fenómenos de la migración y la interculturalidad se encuentran en pleno auge. Dentro de este contexto, un investigador decide rastrear un caso trágico en el que todo el mundo se ha puesto de acuerdo en calificarlo como "accidental". Pero siempre hay personas dispuestas a ver las cosas desde otro prisma. Descubrir las diferentes aristas de un hecho. De una verdad. Esta es una de las primeras notas que apunta en su libreta el investigador:
"... queremos buscar la verdad, aunque la verdad muchas veces es irreconocible. La disfrazamos para que no nos duela tanto".
Otro nuevo reto lleno de riesgo y emoción.
Su resolución el 16 y 17 de diciembre en la Casa d eCultura de Huarte/Uharte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario