27 ene 2008

mi psicologo es un hombre recio

Mi psicologo es un hombre recio, grande, con unos ojitos pequeños-pequeños, de ratón, con unos ojos que no son de psicologo.
A los psicologos me los imaginaba con ojos de avestruz, de esos ojos que parecen espejos, y que se te meten dentro, de los ojos a los que no puedes engañar. Pero no es en este caso, lo dicho, los tiene pequeños.
Su voz tambien es extraña, tiene una voz, que no le va a ese cuerpo enorme.
Su voz es como el gorgojeo de un pajarillo que muchas veces me obliga a ponerme disimuladamente la mano en la oreja a modo de receptor, para asi no perder una palabra de él, cuando raramente habla. No, mi psicologo como todos los psicologos no habla mucho, su funcion es escuchar. Para eso vamos, para que nos escuche alguien .
Pero escuchar tambien tiene su cosa. Hay muchas formas de ser escuchado.
Esta el que escucha que no sabes muy bien si esta catatónico perdido o por el contrario lo que le pasa es que esta completamente concentrado en lo que le dices. Se te ocurre que le lanzarias un -¡¿Que he dicho?!, asi ha bocajarro, para ver en que medida esta en la escucha, aqui contigo o repasando la lista de la compra del viernes.
Hay otros que escuchan con los pies en direccion opuesta tuya, como si tuvieran unas ganas terribles de irse a mear y sin tú , haber acabado de hablar, se te escapan con una sonrisa forzada. "Bueno nos vemos", o "otro dia con mas calma ya hablaremos""Ya echaremos un café". Es un decir ya no le volveras a ver en mucho tiempo. Y además no toma café. Y no tiene ninguna gana ni necesidad de que le cuentes nada. Ni a el ni a nadie. Cada uno tiene lo suyo. Y aun comprendiendolo, te irritas, es normal, te has quedado con la mitad de la historia por contar , de una historia muy, pero que muy importante, le estabas explicando el "sindrome matrix" y el "trastorno bipolar" que en realidad no sabes muy bien si lo tuyo es "unipolar o bipolar o trispolar multipolar" y que te han mandado para tomar litio y que no sales de una y ya estas en otra, y que...
Claro, con semejante tema y tu cara de agobio, es evidente que la gente se eche para atras. Yo no se, sera un efecto de la enfermedad esta mania que tengo de contarselo todo a todo el mundo. Normal no es.
Uno no puede ir por la vida contando cosas de su vida, casi a voces. Es como salir desnudo a la calle, todos viendo tus vergüenzas.
Aunque tenga algo de terapeutico, no, normal no es, contarle a la gente que estas loco. ¿Quien te va a tomar en serio? ¿Quien va a compartir contigo nada? ¿Quien va a participar de tus ideas? ¿A quien vas a seducir?.
Pero es que en el fondo me gusta, sera cosa tambien de la enfermedad, ver las caras de la gente , cuando se lo digo.
Retroceden unos pasitos,
-que circule el aire, como si temieran contagiarse, esto de la locura.
En realidad somos todos muy ignorantes, por que a todos y en cualquier momento nos puede dar un siroco de estos. En este sistema tan estresante no nos libramos nadie.
Bueno a lo que ibamos, mi psicologo me escucha, y le gusta que yo sepa y evidencie su escucha . El se ocupa de hacermelo ver cada veinte segundos , con el meneo de su cabeza, asintiendo de que sigue perfectamente todo lo que le cuento. El tiene unos gestos para comunicar cosas sin hablar. Si mira un par de veces el reloj de su muñeca, me indica que vaya sintetizando mi exposicion, por que se acerca la hora, si aporrea ligeramente el boligrafo en la mesa, me indica que resitue lo expuesto y no me vaya por la tangente, si tose sin ganas, que no me cree ni una pizca lo que le digo...

Ya es la hora. Mi psicologo ha mirado ya varias veces el reloj. Ahora le toca hablar. Me acerco a el con mi mano en la oreja.
Tienes un trastorno bipolar agravado por los dias que llevas sin dormir. Dicho asi, de golpe, me veo a mi mismo vestido de mi madre con un cuchillo en la mano dirigiendome a una ducha .
Me lo suaviza, son cosas que sobre todo os pasa muy a menudo a los artistas.
Ah! Me considera un artista, eso es bueno, supongo.
¿Y para ser artista hace falta tener esos trastonos bipolares?
¿O por que tengo los trastornos bipolares uno es artista?. Se rie. Yo prosigo: ¿A ver si va a ser peor el remedio que la enfermedad?. Se vuelve a reir. Es simpatico este psicologo. Se hace querer.

Me intenta calmar y me expone que hay un monton de artistas famosos que tuvieron que tomar el litio :
Virginia Woolf, Scott Fitzgerald, Ernest Hemingway, Dylan Thomas, Anne Sexton, Samuel Becketh y Sylvia Plath...
La mitad de los que me dice, no tengo ni zorra idea de quienes son, consulto en Google, por Virginia Woolf, por ser la primera de la lista:

"Virginia Woolf tenía depresiones profundas que aparecían en primavera. Se sentía fracasada, se negaba a comer y rechazaba toda compañía. Alternando con sus depresiones aparecían episodios de hipomanía o manía que podían llegar a tener síntomas psicóticos. En la primavera de 1941 se suicidó. Escribir le permitió tener control sobre su enfermedad y dar sentido al caos que poblaba su mente, siendo su escritura un ejercicio terapéutico, al tiempo que su enfermedad era también la fuente de su propia creatividad."

Cojonudo. ¡Que ánimos!.Me digo a mi mismo.
Concluyo
¿Y cuantos frascos hay que tomar de eso?
¿De que?
¿Del litio ese?
Tranquilo, cada cosa en su momento. Una por una , ahora tienes que ir a dormir.
Le hago caso. En realidad eso estoy haciendo ahora, durmiendo.
Mi cabeza me ha dicho:
-ala! a la cama, y mis pies me han traido hasta el ordenador.
Esto es matrix. Y me toco el cogote, para ver si tengo algun interruptor, y asi poder desenchufarme de una puta vez.
Un abrazo.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Josu

espero que cuando escriba esto ya estes profundamente dormido, y que descanses todo lo que sea necesario,....
solo tengo experiencia depresiva, y te puedo decir que es buena la terapia, que es bueno no perder la actividad, el estar en contacto con amigos, no aislarse....el hacer ejercicio, el procesar esa "pena" de alguna manera (pintando, cantando, escribiendo, esculpiendo, etc.)...a veces son nesarias la medicina y pues a seguir las instrucciones...
sobre la bipolaridad, pues tengo amigos que la tienen, y con medicación y terapia van bien, claro cuidan el estres, es cuatro, es cinco, hacen mucho ejercicio....y a seguir!!!

una vez un psicólogo me dijo que yo padecia de (como fue que dijo?) "el mal de Van Gogh" re plop eso que hace que uno tenga picos y bajones, me quede en ommmmmmmmm.....lo cierto es que cuando uno anda de bajada escribeeeeeeeeeeeeeee ay ay ay (al menos a mi me pasa) y trato de controlar los picos para no andar "mareada" con tanto cambio!!!

que bueno que tengas confianza en el psicólogo que te ve ahora, que lo encuentres agradable, acogedor,....eso es importante!!!

Cuídate si?

y cuando quieras compartir, aquí tienes un par de ojos, orejas, manos, y sobre todo alguien que te ecuchará con el corazón....

besos

xxx
que te mira a los ojos, no a los pies, ni trata de "safar"

Anónimo dijo...

Yo creo que el mejor psicólogo vas a ser tú mismo.Debemos elevar nuestra autoestima aunque haya quienes nos la bajen a menudo.A veces nuesras vivencias de la infancia nos influyen demasiado.Hay que mirar hacia adelante con optimismoCONSEJOS VENDO Y PARA MÏ NO TENGO:

saludos
L.

Anónimo dijo...

Txiski maitia,
no me conoces pero no importa. A lo mejor si. Pero no importa.
Hay una terapia pionera que si se la dices a tu psicologo igual ya no sonrie, o a lo mejor si, a carcajada limpia. Y es lo bueno que tiene, que es tan impresionante que o fascina o repele (lo segundo por falta de conocimiento). Lo llaman "constelaciones familiares", y ahora también "movimientos del alma", desarrollada por un aleman, Bert Hellinger, un hombre que anda por los 90 (creo) dando conferencias y haciendo demostraciones impresionantes por el mundo. Buscalo en google. Vale la pena. Se valiente y no te dejes llevar por lo que tu psicologo pueda opinar, es algo para vivirlo. Es de una profundidad y una belleza que mueve y que llega muy adentro. No te avanzo nada para que lo busques tu mismo :-)
Agurtxo