7 jul 2009

LULU ON THE BRIDGE

Día 7 de Julio. San Fermin. Tengo un trancazo terrible y hoy he trabajado, trabajo toda la semana. Me he prometido que no voy a pisar Iruña. Me siento frente a la tele. Quiero ver una peli que me ha recomendado una amiga, se llama "LULU ON THE BRIDGE", no tengo ni idea de que va, se supone que en ella hay algo "inspirador" para nuestra próxima obra : "La Ciudad de la Luz". Me sueno los mocos por enésima vez, meto el disco en el lector, y pulso PLAY.

Os cuento:
Es una peli de las que hay que esforzarse. Sin esfuerzo, puede resultar confusa y extraña. Está llena de simbolismos, como a mi me gustan.
Supuestamente el Azar va creando toda una trama. El protagonista Izzy, recibe un disparo fortuito mientras tocaba el saxofón en un bar. A partir de ese momento su vida se desdobla. Por un lado camina dentro de una ambulancia camino al hospital, por otro lado comienza una azarosa aventura.

Izzy encuentra una piedra en la cartera de un asesinado, es una piedra maravillosa, una piedra que irradia luz y vitalidad. Gracias a la piedra se enamora de una joven actriz con la que comparte la mágica piedra.
Le persiguen a causa de la piedra (¿Quien?). Lo secuestran y sufre un interrogatorio (¿Juicio final?) donde Izzy recuerda toda su vida (una vida no muy ejemplar).

No hay ángeles ni demonios, pero se hace evidente, de que la película recorre ese espacio de tiempo en que la vida se nos está yendo.

Destacaría una secuencia, en que Lulu, quiere abrir el CD del saxofonista y se hace terriblemente largo, ante la incapacidad de Lulu para quitarle el plástico que envuelve el CD. Y viendo esa escena, todos pensamos, ¡Con los dientes, coño!...¡Quitalo con los dientes!, y eso es lo que acaba haciendo Lulu. (Genial).

Bueno, pues eso, una peli chula. Ahora le estoy dando vueltas a su relación con la obra que vamos a hacer.

Una ya hay... El simbolismo en muchas de las acciones y diálogos. Y la diferencias de edad entre Lyzzi y Lulu, una diferencia que no llama en exceso la atención, por que el autor nos hace creer que es la piedra quién consigue afianzar la relación. Como si la piedra (¿el amor?) hubiera conseguido la conexión entre ambos.

Ya. Que no os aclaro nada. Bueno, me la pedís si queréis verla y así la comentamos. Pero va a ser que no. Por que sois unos borratxos y estáis todos de juerga, y lo que menos os apetece es ver una peli de estas características. Yo aún no puedo beber, pero para el sábado estaré mejor. Y creo que necesito una buena farra. (Llamadameeeeeee!!).
Que lo paséis bien.
Un abrazo.

No hay comentarios: