30 dic 2009

Más sobre el curso de dramaturgia via correo electrónico

Ya se han apuntado varias personas. (Lorena, Joxe, Javi. Daros ya por inscritos.)
Vamos a ver si conseguimos montar el grupo. Yo creo que es posible.
Tomás me ha hecho llegar el currículum actualizado, ya que el que yo utilize en el post anterior debe ser muy viejo. El currículum actual es muy extenso, por lo cual voy a poner un breve resumen. Si queréis verlo en su totalidad con el nombre de las obras, estrenos, localidades, etc... clikar aquí. www.txiski.net/curriculumtomas.doc
Gracias a todos/as.
Seguimos en contacto.

CURRICULUM VITAE.
HASTA año 2009

Nombre: Tomás Urtusástegui.
Lugar de nacimiento: México D.F.
Fecha de nacimiento: 12 marzo 1933
Escuela primaria: Colegio Simón Bolívar
Escuela secundaria: Colegio México.
Escuela preparatoria: Centro Universitario México (CUM)
Estudios profesionales: Facultad de medicina de la UNAM
Profesión: Médico Cirujano.
Jubilación de médico: 1993 en el Instituto Mexicano del Seguro Social.
Taller de dramaturgia: Hugo Argüelles.
Taller de dramaturgia: Vicente Leñero.
Obras de teatro escritas: 325
Obras de teatro estrenadas: 166
Diversas puestas en escena de las obras: 1178
Obras publicadas: 86 en libros y revistas. 315 en CD rom.
Cuentos: 259 Publicados 51
Países donde se han representado las obras: EE UU, México, Guatemala, Costa Rica, Aruba, Uruguay, Colombia, Venezuela, San Salvador, Nicaragua, Holanda, Paraguay, Cuba, España. Argentina, Honduras, Chile, Japón, Perú, Francia, Bolivia, Puerto Rico, Panamá, Puerto Rico, Bolivia,
Premios: 26
BECARIO COMO CREADOR ARTÍSTICO POR CONACULTA LOS AÑOS 1994-1995-1996. SE RENUEVA LA BECA PARA LOS AÑOS 1997-1998-1999 TERMINANDO EN ABRIL DEL AÑO 2,000

PREMIO JUAN RUIZ DE ALARCÓN EN 2005 Es el premio más elevado que se concede en México a un dramaturgo. Lo entregan El Instituto Nacional de Bellas Artes, el Consejo Nacional para la Cultura, el Instituto Guerrerense de la Cultura, las Jornadas Alarconianas que se celebran en Taxco y el Gobierno del Estado de Guerrero.

PRESEA AL MÉRITO AUTORAL 2006. Distinción que otorga la Secretaría de Educación y el Instituto Nacional de Derechos de Autor.

PRESEA NEZAHUALCÓYOTL AL MÉRITO DE LA SOGEM por su trayectoria en Agosto 2008

EN DOS OCASIONES SE LE NOMBRÓ COMO ENCARGADO DEL DESPACHO EN SOGEM EN SUSTITUCION DEL PRESIDENTE EN TURNO.

Actividad docente: Cursos de dramaturgia en el D.F., Guatemala, Uruguay, Tijuana, Hermosillo, Guadalajara, Monterrey, Villahermosa, Campeche, Isla del Carmen, Querétaro, León, Irapuato, Guanajuato, Tuxtla Gutiérrez, Quintana Roo, Saltillo, Durango, Monclova, Pachuca, Torreón, La Muralla, Puebla. Chihuahua, Tampico, Ciudad Victoria, Ciudad Juárez, Mexicali, San Luis Potosí, Mexicali. La Paz. Mérida. Mexicali. La Paz B.C. , Culiacán. Aruba.
Profesor de dramaturgia de la Sogem.
Profesor de dramaturgia del Politécnico Nacional
Profesor de dramaturgia en CACEA, Centro artístico Carlos Ancira.
Profesor de dramaturgia en Televisa.
Profesor de dramaturgia en CIRT (Cámara Industria Radio y Televisión)

No hay comentarios: